
9 Razones Para Diseñar Cocinas De Mármol
El diseño está presente en todas las cosas que nos rodean: mobiliario, ropa, accesorios y hasta los espacios que habitamos. Éste último es un elemento esencial para la arquitectura de interiores, pues es la directriz que marca la pauta en los estilos y estructura que tendrá el proyecto.
Dentro de los espacios que se crean en una casa, la cocina es uno de los lugares al cual los aquitectos, interioristas o apasionados del buen gusto le invierten más tiempo, por que se trata del núcleo que concentra a todos los integrantes de un hogar y es a su vez, un rincón de inspiración donde se da origen a las delicias gastronómicas. Es por ello, que hay que considerar una correcta distribución de los espacios y del mobiliario para que los materiales que acompañen a estos puedan ser apreciados en conjunto.
Por mucho tiempo, el granito ha sido el favorito para el diseño de cubiertas por su dureza y baja porosidad, sin embargo, cada día incrementa el número de personas que rompen con esta línea y optan por la tendencia de integrar mármol a sus proyectos. Sabemos que la pregunta es ¿Por qué? Cuando hoy en día el mercado ofrece materiales innovadores. la respuesta es la que más nos encanta.
Te dejamos aquí 9 razones para crear con mármol.
1.Durabilidad: Las superficies de piedra soportan rayaduras, calor y son ideales para cocinas de uso rudo o zonas de tráfico pesado.
2.Único. El mármol es exclusividad, las piedras pueden tener características similares en color, texturas o vetas propias de su naturaleza, pero nunca habrá 2 piezas iguales de mármol en el mundo.
3.Belleza: El hecho de ser 100% natural, convierte al mármol en un recurso alto de estética.
4.Variedad: Pasando del clásico mármol blanco hasta el negro intenso, encontraremos mármoles nacionales o importados en tonalidades verdes, azules, rojos, amarillos y rosas.
5.Plusvalía: Los bienes inmuebles aumentan por mucho su valor cuando se sabe que tienen piedra natural.
6.Versatilidad: Se puede utilizar en diferentes estilo de decoración, tanto para interiores como exteriores.
7.Transformación: El mármol puede ser cortado en formas rectas o curvas, con diferentes tipos de acabados para cubiertas. También se puede devastar la superficie en alto o bajo relieve (CNC) para crear diseños específicos.
8.Formatos: La industria de los recubrimientos, ofrece diferentes medidas de mármoles que se adaptan a las necesidades de pequeños y grandes proyectos. Podrás elaborar desde una mesa de centro hasta recubrir un centro comercial.
9.Mantenimiento: Existen en la actualidad productos especializados para su mantenimiento, que van desde selladores que protegen la superficie de los ácidos y manchas, limpiadores que remueven la grasa impregnada y resaltadores de color.
Dejar un comentarioDejar una respuesta
Categorías