
Jardín Infantil en la Azotea / Moneo Brock Studio
-El Jardín de mi Hospi- es un proyecto arquitectónico que alegra la estancia hospitalaria de los menores enfermos de cáncer. Moneo Brock Studio ha trabajado de forma altruista para la Fundación Juegaterapia en este proyecto, que transforma los 800 m2 de la azotea del Hospital 12 de Octubre de Madrid donde unos 7.000 niños ingresan cada año en un parque de juegos rodeado por flores y plantas.
El diseño se realizó a partir de los dibujos que pintaron los niños,
con los que expresaron cómo habría de ser su parque de juegos ideal.
Durante todo el proyecto tratamos de pensar como si fuéramos ellos y, al
ponernos en su piel, tomamos conciencia de que todo cobra valor como
posible elemento de juego. Sin embargo, sentimos que este espacio tenía
que ser mucho más que un lugar de juego, tenía que pertenecerles, ser su
refugio, su escondite, su mundo, su paisaje, un sitio para la
ensoñación y la imaginación y donde el contacto con la naturaleza
despertara sus sentidos. Además, el paisajismo crea atmósferas muy
distintas, sin guardar parecido con el resto del hospital.
Este proyecto, que se completó e inauguró oficialmente en mayo de 2015, permite que los pacientes más pequeños realicen una actividad física y encuentren, además, entretenimiento, interacción social, evasión y disfrute. Se espera así que su proceso de tratamiento y recuperación sea más llevadero.
FUENTE:http://www.archdaily.mx/mx/773714/jardin-infantil-en-la-azotea-moneo-brock-studio
-El Jardín de mi Hospi- es un proyecto arquitectónico que alegra la estancia hospitalaria de los menores enfermos de cáncer. Moneo Brock Studio ha trabajado de forma altruista para la Fundación Juegaterapia en este proyecto, que transforma los 800 m2 de la azotea del Hospital 12 de Octubre de Madrid donde unos 7.000 niños ingresan cada año en un parque de juegos rodeado por flores y plantas.
El diseño se realizó a partir de los dibujos que pintaron los niños,
con los que expresaron cómo habría de ser su parque de juegos ideal.
Durante todo el proyecto tratamos de pensar como si fuéramos ellos y, al
ponernos en su piel, tomamos conciencia de que todo cobra valor como
posible elemento de juego. Sin embargo, sentimos que este espacio tenía
que ser mucho más que un lugar de juego, tenía que pertenecerles, ser su
refugio, su escondite, su mundo, su paisaje, un sitio para la
ensoñación y la imaginación y donde el contacto con la naturaleza
despertara sus sentidos. Además, el paisajismo crea atmósferas muy
distintas, sin guardar parecido con el resto del hospital.
Este proyecto, que se completó e inauguró oficialmente en mayo de 2015, permite que los pacientes más pequeños realicen una actividad física y encuentren, además, entretenimiento, interacción social, evasión y disfrute. Se espera así que su proceso de tratamiento y recuperación sea más llevadero.
FUENTE:http://www.archdaily.mx/mx/773714/jardin-infantil-en-la-azotea-moneo-brock-studio
Dejar un comentarioDejar una respuesta
Archivos
Categorías
- Arquitectos Famosos
- Arquitectura
- Arquitectura y Curiosidades
- Arquitectura y Tecnología
- Arte y Arquitectura
- Cine y Arquitectura
- Clásicos de la Arquitectura
- Control Númerico
- Decoración
- Diseño y Tendencias
- Energías Renovables
- Esculturas
- Granito
- Interiorismo
- La Piedra
- Limpiadores
- Mantenimiento y Protección
- Mármoles
- Noticias
- Novedades de Arquitectura
- Paisajismo
- Piedra Natural
- Pizarras
- Tendencias del Mármol